Archivo

Posts Tagged ‘competitividad’

Record de Concursadas + Pocas iniciativas empresariales = Record de Paro..

09/05/2011 Deja un comentario

El número de deudores concursados  ha aumentado un  5,9% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2010 según datos del INE y ha batido el récord de concursos durante un trimestre hasta alcanzas los 1.803 concursos. Como va siendo habitual una de cada tres empresas concursadas tiene como actividad principal la construcción y promoción inmobiliaria, mientras que el 19,6% procede de la Industria y energía, y el 15,7% del Comercio.

Como vemos en el gráfico, la cifra de Concursos superó la barrera de los 1000 después de la quiebra de Lehman Brothers en el último trimestre del 2008 y sólo ha tenido respiros durante los veranos del 2009 y 2010 alcanzando la cifra récord de 1803 durante este primer trimestre. Por lo tanto se rompe la tendencia del último trimestre del 2010 donde el número de concursos había disminuido un 9,65% respecto al 2009. Está claro que la cifra de cierres empresariales no para y detrás de cada una de ellas hay una historia de fracaso empresarial  y dramas  personales de empresarios y trabajadores. Si analizamos el detalle de cada una de las empresas seguramente llegaríamos a la conclusión de falta de viabilidad, falta de competitividad y falta de liquidez que les ha llevado a esta situación.

Pero además, si tenenemos en cuenta que el número de empresas de nueva creación o constituidas ha disminuido a más de la mitad de las iniciadas durante el 2007 tal como se puede ver en este gráfico no es de extrañar los malos datos de empleo que ha ofrecido la EPA del primer Trimestre en los que casi llegamos a los 5 millones de parados. La conclusión es clara, si hay actividades como las de la Construcción o Sectores sin valor añadido que están cerrando debido a la falta de viabilidad, para poder disminuir las tasas de paro que tenemos además de contar con el Sector turismo, sólo podemos hacerlo a través de la creación de empresas que de verdad generen Valor añadido y sean competitivas en el exterior. Es posible que podamos seguir viendo como aumentan los concursos debido a problemas económicos y de falta de viabilidad de sus productos y  también a crisis de liquidez provocada por la mayor presión por parte del Sector financiero. Ahora bien hasta que no veamos un apoyo en proyectos viables  de gente emprendedora y que sea capaz de generar empleo, es difícil que España pueda salir de su agujero en competitividad y generación de empleo.